-
Katy Medina Marcos: buscando el mapa del permafrost en los Andes peruanos
La ciencia aplicada es urgente, pero la ciencia básica es importante en
-
Raúl Loayza-Muro: “todo llega a su debido tiempo, con paciencia y buen humor”
Entrevista a Raúl Loayza Muro. Biólogo, Doctor, investigador y responsable del Laboratorio
-
La secuenciación genética de próxima generación implicará producir un tipo de medicamento para cada persona
Actualmente se producen medicinas por toneladas, con las mismas propiedades, pero las
-
¿Se podría almacenar el calor en un tanque tal como se almacena el agua?
Los ingenieros buscan diseñar un “termotanque” para atrapar y almacenar el calor de la radiación directa y usarlo como fuente de calor durante la noche.
-
Ante la desaparición de los glaciares los científicos buscan una alternativa: el permafrost
Un estudio realizado por el instituto INAIGEM estima que, de mantenerse las
-
Un experimento explica por qué la materia sobrevivió después del Big Bang
Una asimetría en el comportamiento de los neutrinos podría explicar por qué
-
¿Debería la realidad simulada impactar en nuestras acciones?
Por Ed Elson Princeton University Aquí sostengo una creencia: lo que consideramos
-
El oso de las cavernas se extinguió por el homo sapiens
Científicos dijeron el jueves en un estudio publicado en la revista Scientific
-
“El éxito en la ciencia es como un iceberg, no se ve lo que se hace en el camino”
Julio Valdivia Silva nos narra la biografía de su curiosidad. En México
-
“En la filosofía también se requiere de cierta frescura intelectual antes que un acopio de conocimientos”
Por Serapio Cazana Entrevista al profesor de filosofía de la ciencia Sebastián